Green Libraries Manifesto: bibliotecas comprometidas con la lucha contra la emergencia climática

The Green Libraries Manifesto. CILIP in partnership with Arts Council England, British Library, 2022

Descargar

Las bibliotecas están comprometidas con la lucha contra la emergencia climática y aportan su granito de arena para facilitar resultados climáticos positivos. Cómo un paso más allá para intensificar el esfuerzo compartido de las bibliotecas para hacer más por nuestro planeta y por todos nosotros, se ha presentado «Green Libraries Manifesto en la conferencia anual de CILIP (Chartered Institute of Library and Information Professionals),

 

El Manifiesto es una iniciativa de Green Libraries Partnership, creada a principios de este año por CILIP, Libraries Connected, Julie’s Bicycle y la British Library. La Asociación también está llevando a cabo un fondo «Green Libraries Fund» para apoyar programas exploratorios a pequeña escala dentro de las bibliotecas públicas en Inglaterra, y está llevando a cabo una encuesta que ampliaría la comprensión del trabajo que ya está en marcha en el sector.

Firmando el Manifiesto, las bibliotecas se comprometerán con un conjunto de principios comunes, que nos permitirán tener un impacto mucho mayor trabajando juntos de lo que podemos hacer por nuestra cuenta. Además de comprometerse a crear nuevas asociaciones, los principios hacen hincapié en la necesidad de que todas las bibliotecas sitúen la sostenibilidad en el centro de su trabajo y su planificación, que adopten la innovación que les ayudará a cambiar sus prácticas actuales, para que crezcan y compartan conocimientos. El Manifiesto también se centra en el papel de las bibliotecas en el apoyo a los jóvenes, especialmente en el apoyo a su papel de liderazgo medioambiental en sus escuelas, comunidades y lugares de trabajo.

El Manifiesto de las Bibliotecas Verdes

(The Green Libraries Manifesto)

 

El impacto de la crisis climática y medioambiental ya se siente a nivel mundial y local. Nos afecta a todos, pero los menos responsables de la crisis -los más desfavorecidos de nuestras comunidades- son los que más pueden sufrir.

Como bibliotecas, ocupamos un lugar en el corazón de las comunidades a las que servimos. A través de este manifiesto, queremos unirnos en torno a una visión compartida: predicar con el ejemplo a través de nuestras propias acciones medioambientales y utilizar nuestro poder y alcance para informar e inspirar a la gente a tomar medidas positivas y crear resiliencia en las diversas comunidades a las que servimos.

Reconocemos la diversidad de nuestro sector, por lo que se trata de una iniciativa inclusiva para todas las bibliotecas, con el fin de ayudarlas a realizar los cambios que puedan, con los recursos que tienen.

Al firmar este manifiesto, nos comprometemos a:

  1. Llevar la sostenibilidad medioambiental al centro de la toma de decisiones Nos comprometemos a trabajar para que el pensamiento y los valores medioambientales sean el centro de lo que hacemos. Trabajaremos con los responsables de la toma de decisiones en nuestras organizaciones para impulsar un compromiso y una acción medioambiental ambiciosa, creíble y comunicada públicamente, en consonancia con las ambiciones, objetivos y el cambio climático locales, con objetivos y planes cuando sea pertinente. Cuando sea posible, trabajaremos con otros para aprender y compartir las mejores prácticas medioambientales.
  2. Innovar y evolucionar. Trabajaremos para hacer evolucionar la práctica medioambiental en todas las funciones y prácticas básicas de la biblioteca y exploraremos enfoques y soluciones nuevos e innovadores para un cambio medioambiental positivo.
  3. Trabajar con nuestras comunidades. Aprenderemos de las iniciativas ecológicas locales y las apoyaremos, y trabajaremos con ellas y con otros para para capacitar a nuestras comunidades locales para que adopten medidas medioambientales positivas. Proporcionaremos un entorno seguro y abierto para aprender, compartir ideas y debatir la crisis climática y medioambiental ,y cómo podemos trabajar por un futuro mejor para el planeta y las personas. Para ello utilizaremos enfoques creativos e innovadores para conectar con grupos diversos e infrarrepresentados.
  4. Utilizar nuestra voz para lograr un mayor impacto. Utilizaremos nuestro alcance único y nuestra posición de confianza para compartir y ayudar a la gente a encontrar información verificada, para combatir la desinformación sobre el clima, mejorar los conocimientos sobre el clima y el medio ambiente y ayudar a desarrollar el pensamiento crítico en todas las edades. Al proporcionar información actualizada y precisa, ayudaremos a la gente a desenvolverse en un lenguaje y unos conceptos a menudo complejos en torno a los temas climáticos y medioambientales y a tomar decisiones medioambientales mejor informadas.
  5. Trabajar en asociación. Formaremos asociaciones con otras organizaciones afines de los sectores privado, público y del voluntariado para mejorar el impacto positivo de los programas e iniciativas ecológicas. Utilizaremos nuestros espacios y redes para convocar a grupos que debatan y actúen de forma significativa en favor del planeta y las personas.
  6. Crecer y compartir nuestros conocimientos. Ampliaremos continuamente nuestra comprensión del medio ambiente, como individuos, equipos y organizaciones. Daremos prioridad a la formación y al desarrollo profesional que capacite al que faculte al personal de las bibliotecas a tomar medidas positivas y a desarrollar prácticas ambientalmente sostenibles en su en su propio ámbito de trabajo. Apoyaremos la acción medioambiental colectiva de todo el sector, incluyendo la promoción del papel de las bibliotecas en el apoyo al cambio positivo.
  7. Apoyar a los jóvenes. Apoyaremos a los niños y a los jóvenes para que sean líderes de una transición verde y justa y para que actuar en casa, en la escuela, en las comunidades y en el lugar de trabajo. Ayudaremos a los niños y a los jóvenes a avanzar en el debate medioambiental y a garantizar que su voz sea escuchada.

Para firmar el Manifiesto de las Bibliotecas Verdes, visita
www.cilip.org.uk/GreenLibrariesManifesto

Green Libraries Manifesto 2022 (1)

Esta entrada se publicó en Bibliotecas y está etiquetada con BibliotecasEcologíaManifiestoMedio AmbienteSostenibilidad en julio 12, 2022.

Follow us on Social Media