“El Museo Siyâsa es un orgullo para todos los que vivimos en Cieza”

Patrimonio | Joaquín Salmerón Juan Director del Museo de Siyâsa

Javier Gómez Bueno

Joaquín Salmerón Juan es director del Servicio de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Cieza y del Museo de Siyâsa. Durante 12 años, ejerció como máximo responsable del antiguo Museo Municipal y desde hace 25 años dirige el Museo de Siyâsa. Fue entonces cuando se habilitó el antiguo Casino de la localidad para crear este espacio artístico. En definitiva, 37 años trabajando para difundir la cultura, el patrimonio y la Historia de Cieza. Un logro titánico que ha situado al Museo de Siyâsa como un referente en la Región de Murcia y que se ve respaldado por los datos: desde su creación, el 12 mayo de 1999, y hasta el 30 de abril de 2024, el museo ha recibido a 441.462 visitantes y ha albergado 548 exposiciones temporales.

¿Qué atractivos culturales e históricos alberga el Museo de Siyâsa para los visitantes?

La decoración arquitectónica de Siyâsa, con sus 50 arcos y pórticos expuestos al público en el interior del museo, es lo más monumental de su contenido. Por eso el museo adoptó el nombre que Cieza tuvo en la Edad Media andalusí. Se trata de la colección más importante del Mediterráneo en decoración arquitectónica de carácter doméstico. Una de esas piezas, el pórtico almohade de la casa 10, que posee 4,20 metros de altura total, presidió la exposición ‘El siglo de oro del Islam en Murcia’ en el pabellón murciano de la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Allí le acompañaron otras piezas de cerámica y vidrio de gran belleza y, buena parte de ellas, viajaron también para ser expuestas en La Alhambra, hace unos 11 años, para la muestra que conmemoró el milenario de la fundación andalusí de la ciudad de Granada. Otras piezas singulares como los molinos prehistóricos de ocre de los yacimientos de la Cueva del Arco y de la Cueva de la Serreta, ambos lugares declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO por sus pinturas rupestres, no pueden dejar de nombrarse, así como las colecciones de importantes piezas de toda la Prehistoria y de las de las culturas ibérica e hispanorromana halladas en el yacimiento de Bolvax y en otros yacimientos de esas épocas en nuestro municipio.

Follow us on Social Media